>
Edificio jardín hospedero y nectarífero
y otras acciones micro comunales de jardinería
Cali, Colombia
2005
Selección principal
Bienal de Venecia, 2008 / Zumtobel Group Award for Sustainability, Honorable
Mention, 2010 / Animal Architecture Awards, 2012.
Este
proyecto, que está en marcha desde hace casi dos décadas, consistió en el
diseño y construcción de un edificio bioclimático para la sede de un taller
textil en el centro de la ciudad de Cali y en la gestión de diferentes actuaciones
para incentivar iniciativas de cuidado medioambiental entre sus visitantes. El
edificio es un Jardín Hospedero y Nectarífero para Mariposas de Cali (EJHNMC),
que alberga viviendas y espacios de trabajo y venta. Nació como encargo para diseñar
un edificio para un pequeño taller de ropa y artículos de decoración en esa
ciudad. Además del microclima de confort que la fachada vegetal produce en su
interior, lo cual reduce el consumo energético, ésta permite que el edificio
funcione como un prototipo de jardín doméstico y de alimentación para insectos
y aves de la zona, que dependen de una red de corredores biológicos para moverse
de un sitio a otro dentro de la ciudad.
Esto
se consigue a través de dos acciones: La primera es utilizar vegetación vinculada al ecosistema local,
principalmente de plantas nectaríferas y hospederas de mariposas, arbustivas y
trepadoras, que a la vez forman parte del hábitat de aves y otras especies de
insectos locales. Por el hecho de atraer mariposas, el edificio funciona a su
vez como un biómetro que ayuda a medir la calidad ambiental y a visibilizar el
valor único del ecosistema biodiverso en el que se encuentra. Las mariposas son
en general uno de los bioindicadores más efectivos de la calidad y
biodiversidad de un ecosistema, y son particularmente importantes en esta
región que concentra la mayor diversidad de mariposas del planeta.











La
segunda acción, discurrió durante años en paralelo al diseño del edificio-jardín
y se desarrolló con la colaboración de biólogos, del zoológico de Cali y del
taller textil durante los años en los que éste estuvo instalado en el edificio.
Consistió en dinamizar y fomentar actividades de divulgación sobre la
importancia de la singularidad natural de Cali en el mundo y, en definitiva, contribuir
al fortalecimiento de los lazos afectivos entre los caleños que visitaban la
tienda y su entorno natural. Por ejemplo, entregando semillas y folletos
informativos entre los visitantes del edificio y organizando talleres con los
niños del barrio. Estas acciones estaban encaminadas a mantener los corredores
biológicos dentro de la ciudad invitando a quienes reciben las semillas a
plantarlas en sus balcones, antejardines y patios.




A través del diseño del edificio-jardín y de diferentes formatos de gestión microcomunitaria, el proyecto ha funcionado como un conjunto de múltiples dispositivos afectivos que han fomentado relaciones de mutuo beneficio entre la casa-taller y su entorno, reconociéndolos como entidades que funcionan en distintas escalas, y a través de diferentes mediaciones. Los procesos sociales y naturales que en él se han llevado a cabo a lo largo del tiempo, lo ha convertido en un micro laboratorio de ensayo sobre el cómo aproximarse desde la arquitectura y su gestión a algunas de las dinámicas y temporalidades de lo biológico en la ciudad.





















